Cuando la hinchazón no es normal y el problema va más allá de lo que comes
¿Te sientes hinchada después de comer, con gases constantes, estreñimiento o diarrea, digestiones pesadas o incluso síntomas que parecen “alérgicos”?
Es posible que tengas SIBO (sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado), una condición más común de lo que parece… pero muchas veces mal diagnosticada o tratada de forma superficial.
Si tu barriga vive en una “fiesta” de gases, hinchazón y malestar, el SIBO podría ser el invitado no deseado.


El SIBO no se resuelve solo con comer “más sano” ni con soluciones rápidas. Requiere un abordaje personalizado que tenga en cuenta tu historia clínica, tu alimentación, tu estilo de vida y el tipo de SIBO que presentes.
Si te sientes identificada con estos síntomas y quieres dejar de vivir con hinchazón, malestar y digestiones pesadas, puedo ayudarte.
¿Y ahora qué hago si sospecho que tengo SIBO?
Según el gas predominante (o el microorganismo implicado), podemos diferenciar varios tipos:
1. SIBO de Hidrógeno
Bacterias del colon que colonizan el intestino delgado.
Producen hidrógeno al fermentar carbohidratos.
Síntomas frecuentes: gases, distensión abdominal, diarrea (a veces pérdida de peso).
2. SIBO de Metano (IMO)
Causado por arqueas, no bacterias.
Generan metano, un gas que ralentiza la motilidad intestinal.
Síntomas: estreñimiento persistente, digestiones pesadas, gran distensión abdominal, gases sin olor.
Se produce un círculo vicioso: más metano → más estreñimiento → más sobrecrecimiento.
3. SIBO de Sulfuro de Hidrógeno
Producido por bacterias reductoras de sulfatos.
Síntomas característicos: gases con olor a huevo podrido (silenciosos), mal aliento, encías inflamadas, diarrea o alternancia, dolor abdominal.
Puede acompañarse de síntomas sistémicos como niebla mental, mareos, erupciones cutáneas, picores o fatiga.
4. SIFO (Sobrecrecimiento Fúngico)
Exceso de levaduras, sobre todo Cándida albicans.
Síntomas: gases, hinchazón, diarrea, náuseas, fatiga, antojo de dulces, cándidas vaginales/orales, lengua blanquecina.
Empeora tras tratamientos con antibióticos.
Tipos de SIBO
¿Qué es el SIBO?
El intestino delgado debería tener muy pocas bacterias. En el SIBO, sin embargo, existe un exceso o un desequilibrio en el tipo de bacterias que lo colonizan (disbiosis). Estas bacterias fermentan los alimentos que comes y generan gases que provocan síntomas digestivos y también extra-digestivos
Síntomas digestivos más habituales:
Distensión abdominal e hinchazón (sobre todo tras las comidas)
Gases, eructos, ruidos intestinales
Diarrea, estreñimiento o alternancia
Dolor abdominal o epigástrico
Náuseas y pesadez tras comer
Síntomas extra-digestivos frecuentes:
Fatiga y debilidad
Dolores musculares o articulares
Cefaleas, migrañas, “niebla mental”
Ansiedad o bajo estado de ánimo
Problemas cutáneos


Llena este formulario y te contacto para empezar a cambiar tu salud digestiva
Dietista - nutricionista especializada en patologías digestivas
Servicios
Contacto
+34 668 548 370
© 2025. MONCKUP 360

